Err

Tu tienda de squash, racketball y pickleball

¿Cuánto se corre en un partido de squash?

Muy interesante artículo sobre un tema seguramente desconocido para la mayoría de squashistas. Trabajo realizado por Eduardo Palanca para la interesante página web www.minutodeporte.com :

<<Muchas veces hemos leído y escuchado a preparadores físicos y entrenadores, hablando sobre las necesidades físicas del squash. En una pequeña habitación de
9,75 x 6,40 m, con una bola muy rápida que bota poco, dos jugadores se pelean por ganar cada punto.

En vídeo no se llega a percibir el esfuerzo de los jugadores (pasa en muchos deportes) pero si ves en directo un buen partido, te das cuenta de las aceleraciones y frenadas constantes con golpeo de bola, la velocidad, flexibilidad, agilidad, potencia, resistencia y fuerza necesarias para llegar a un buen nivel en este deporte. Cada deporte tiene sus cualidades, y el squash quizás sea uno de los más exigentes.


Ahora bien, antes de empezar a pensar en cómo entrenar cada cualidad necesaria dentro de la pista de squash, ¿cuántos metros se recorren en una pista de squash?

Pues bien, hace algunos años, mi entrenador (Guillermo Ruiz) y yo nos dedicamos, estudiar partido tras partido, los metros recorridos. Ahora seguro que sería más sencillo hacerlo, y más exacto también; os aseguro que antes era más complicado…..


El resultado de nuestro estudio (más bien el estudio de Guille, que fue el promotor) fue que en un partido entre jugadores masculinos de competición se recorren entre 4.000 y 6.000 m. En mujeres es menos fiable el estudio, ya que pudimos realizar las muestras en muchos menos partidos, y el squash femenino ha evolucionado mucho.


Ahora bien, este estudio se realizó en 1990 y habría que adaptarlo al juego actual.

Tanteo: en el momento del estudio, los juegos eran de 9 puntos, sin contar punto con el cambio de saque. Ahora son sensiblemente más rápidos, al ser a 11 puntos, valiendo todos ellos.

Bola: ahora bota algo menos la bola, por lo que los jugadores deben desplazarse con más rapidez.

Chapa: en competición internacional, la chapa está colocada 5 cm más abajo. En el resto de competiciones, sigue estando a 48 cm.

Raqueta: no valoraremos las mejoras en tecnología.


He estado viendo partidos en los últimos meses y, aunque este estudio se hizo hace más de 2 lustros y pienso que merecería la pena repetirlo (ayudados por la tecnología, claro), he observado que  el número de metros recorridos variará poco en los jugadores masculinos, no así en las mujeres, que aumentará considerablemente con seguridad. Lo que más variará es la velocidad de juego, con lo que el jugador necesitará trabajar, como he comentado al principio de este post, velocidad, flexibilidad, agilidad, potencia, resistencia y fuerza, de todas las formas posibles para mejorar su juego. Si quieres saber más o preguntarnos cualquier duda sobre este tema, ponte en contacto con nosotros.>>


Escrito el  21 Jun 2016 9:22 en Artículos Interesantes (Columna de Chimo,...)  -  Enlace permanente

Comentarios

Ningún comentario.

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web