Podemos hacernos muchas preguntas a la hora de elegir una:
- ¿Eye? ¿Head? ¿Prince? ¿Tecnifibre? ¿Dunlop? ¿Wilson? ¿Victor?
- ¿Youtek, EXO3, Basaltex, Biomimmetic, Power Holes, QBC?
- ¿Carbono, Titanium, Tungsteno, Grafito, Aluminio, Basalto?
- ¿Corazón abierto, Corazón cerrado? ¿Cabeza pesada ó Cabeza ligera? ¿Con antivibrador, con cordaje original? ¿120 gramos o 150?
- ¿Merece la pena gastar 115 euros? ¿O esta raqueta de 70 que tiene tan buena pinta cubrirá mis necesidades?
Las marcas de raquetas incorporan día a día nuevas tecnologías que nos confunden y dificultan nuestra decisión a la hora de elegir una raqueta. Año tras año patentan tecnologías tratando de diferenciarse de la competencia. Pocas veces consiguen diferenciarse y, como los detergentes, cambian el diseño y el color de su raqueta e inventan términos que nos despistan aún más.
En este artículo vamos a tratar de aclararte, al menos en parte, los factores más importantes que debes considerar a la hora de comprar una raqueta de squash.
1.- Gama baja - gama media - gama alta. Esta es la primera pregunta que debes hacerte, y debe estar directamente relacionada con la frecuencia con la que juegues. Si solamente vas a probar el deporte, una raqueta de gama baja será suficiente. Si eres un jugador ocasional elige como mínimo una raqueta de gama media ya que una de gama baja va a condicionar demasiado tu rendimiento. Por último, elige una de gama alta si juegas al menos una vez por semana; desde 90 euros ya puedes encontrar raquetas de competición y realmente marcan una diferencia cuya inversión merece la pena.
2.- Corazón abierto - cerrado. Esta es la siguiente pregunta que deberías hacerte, ya que en el primer caso te va a proporcionar mayor potencia, y en el segundo te va proporcionar mayor control. Ejemplo de corazón abierto . Tecnifibre Carboflex. Corazón cerrado: Head Neon2.
3.- Más ligera - más pesada. Elige una raqueta más ligera si buscas mayor maniobrabilidad y una más pesada si buscas mayor potencia y control. Un peso medio actualmente puede estar en los 130 gramos.
4.- Equilibrio: Más pesada por el puño - Más pesada por la cabeza. Una raqueta balanceada hacia el puño proporciona mayor control, mientras que una raqueta más pesada en la cabeza proporciona mayor potencia.
5.- Patrón de encordado: Más cuerdas -Menos cuerdas. Una raqueta con mayor número de cuerdas proporcionará más control, y una con menos, más potencia.
Te dejamos aquí un útil
asistente que te ayudará a elegir tu raqueta de squash ideal. También puedes leer este otro artículo del blog en el que te explicamos las características de cada marca.