Hoy entrevistamos al nuevo gerente de la Federación Catalana de Squash, la cual vive momentos de cambio tras haber celebrado elecciones y haber renovado la casi totalidad de su junta directiva y trabajadores :
1. Mucha gente ya te conoce pero para los que llevamos poco tiempo en el mundo del squash nos gustaría más saber sobre tus orígenes y trayectoria deportiva. Por tanto, ¿quién es Ignasi Herms?
Mis primeros pasos en el mundo del squash fueron a los 14 años en Manresa, mi ciudad natal,en el desaparecido Gim´s Squash. Poco a poco fui subiendo mi nivel hasta llegar a la selección española con 19 años en los Campeonatos Iberoamericanos en Asunción ( Paraguay ). Empezando mis estudios en Sabadell fui al Squash Malibú, donde estuve hasta los 26 años, ganamos varios campeonatos de España por equipos a parte de ir a la selección española a los mundiales de Helsinki y campeonatos de Europa en Zurich,Odense,Gelsenkirschen..y al torneo de las 6 naciones de Elche. Subcampeón de Cataluña en varias ocasiones así como tercero en el campeonato de España y segundo del ranking nacional durante varios años.A nivel internacional mi mejor clasificación fue el 118 en 1991.
2. ¿Qué representa para ti el squash?
El Squash me ha dado la oportunidad de formarme como persona y darme unos valores que los estudios o la familia dificilmente te pueden dar. Durante años fue una parte importantísima de mi vida y ahora , por suerte lo vuelve a ser.
3. ¿A qué se debe tu enérgica vuelta al panorama "squashístico" actual?
Nunca estuve desvinculado del todo del Squash, es más, ya con 37 años se celebró el amistoso Catalunya-Italia en Tarragona y tuve la suerte de ser convocado para participar en este enfrentamiento , junto a Albert Codina y Oriol Salvia, eso significa que seguía entrenando a diario, bien es verdad que no participaba activamente en el circuito.
4. ¿Qué te parece la situación del squash en Cataluña y el resto de España?
Nunca es bueno comparar pero sí es verdad que en los últimos años ha habido un descenso tanto en el número de practicantes como en el nivel general de los jugadores.Los que jugamos en los años noventa tuvimos la suerte de tener un circuito Español y otro Catalán con importantes premios , el objetivo es poco a poco intentar potenciar el calendario desde las federaciones.
5. Tú has vivido una de las etapas doradas del squash en la década de los 90, ¿cómo se encuentra a nivel mundial en comparación con antaño?
A nivel mundial la situación es muy distinta.Podríamos decir que es al revés de lo que pasa en España. El actual circuito de la PSA tiene un prestigio y una difusión que antes no tenía.La salud del squash mundial es inmejorable.
6. ¿Cómo se encuentra actualmente la federación catalana? ¿Quiénes integran tu equipo de trabajo y qué funciones desempeñan?
La Federación Catalana necesitaba un cambio.Un cambio de personas y un cambio de rumbo.No voy a ser crítico con la antigua dirección pero pienso que nos hace falta marcarnos unos objetivos , en todas las areas de la federación, desde los juniors hasta el marketing,desde la gestión a las escuelas, y lo más importante es conseguir que los clubes y los jugadores se hagan suya la federación y sientan nuestro apoyo. De momento he asumido la gerencia y la dirección deportiva, por suerte en Catalunya tenemos grandes profesionales del squash, a veces desaprovechados, mi idea es recuperarlos , cuantos más mejor. No me gustaría dejarme a nadie pero cuento con la colaboración de Seti herrero, Dani Pascual, Iván Flores,Víctor Montserrat,Manel Camañes,Xavi Blasco, Alex Luque,Richard Williams,Jesús Pablos..... y todos los que trabajan a diario en los distintos clubs de Catalunya.
7. ¿Cuáles son tus objetivos a corto plazo para el squash catalán?
Los objetivos a corto plazo de la Federación son varios: El primero es formar un equipo de trabajo con el que me sienta cómodo para abordar los retos que tenemos en el futuro que, como no puede ser de otra manera, son muy ambiciosos.El segundo es conseguir que la Federación sea viable económicamente sin la ayuda del Consell Català.Y el tercero y último , a corto plazo, es conseguir que los todos los clubs y jugadores rememos en la misma dirección , buscando el bien común.
8. Sabemos que el proyecto es de futuro por tanto nos gustaría saber, ¿qué ambicionas a medio y largo plazo?
A medio y largo plazo los objetivos son claros. aumentar el número de federados y sobre todo potenciar el squash de base, necesitamos más niños y niñas que jueguen y se apasionen por el squash , como nos pasó a nosotros hace 20 años.Crear escuelas, organizar campus y clinics, ayudar a nuestros juniors así como potenciar el circuito y la Liga Catalana. Cambiar la imagen de la Federación , desde una web nueva hasta introducirnos en las redes sociales, en definitiva ser una federación moderna y dinámica.
9. Y si el sueño de todos se convirtiera en realidad y el squash fuera el próximo deporte olímpico para el año 2020, ¿modificaría este hecho el nuevo proyecto catalán?
Que el squash fuera olímpico nos beneficiaría mucho, no solo a la hora de buscar sponsors sino también en lo que significaría para nosotros a nivel de difusión.
10. ¿A qué crees que se debe el escaso número de jugadores junior y féminas en Cataluña?
Es una de mis preocupaciones, el squash de base está en horas bajas y debemos hacer un esfuerzo grande en conseguir que mas jóvenes empiecen a jugar.Es cierto que la federación podía haber hecho más para no llegar a esta situación pero también es verdad que los clubes deben pensar que apostar por los niños es apostar por el futuro, ellos serán los que jueguen los próximos años.
Nick. Sabemos que has vuelto a jugar a squash con unas zapatillas Hi-tech de la época de Jahangir Khan, una raqueta de madera de 500gramos y con un aspecto propio de un jugador de los 60. ¿Cuándo renovarás tu equipación?
Varias marcas publicitarias ya han contactado conmigo ofreciéndome contratos millonarios.....es broma. Llevaba 5 años sin jugar y en mi baúl de los recuerdos encontré unas zapatillas y unas raquetas algo "vintage", el material deportivo evoluciona muy rápido, veo que me quede anticuado en este aspecto.
Muchas gracias Ignasi por tus interesantes respuestas y os deseamos lo mejor en esta nueva etapa.
