Err

Tu tienda de squash, racketball y pickleball

Squash : técnica, físico y táctica al detalle (V).

DESTREZA MENTAL.

Desempeñarse bien en cualquier situación de competencia requiere inteligencia. La batalla puede ganarse mucho antes de jugar el partido si es que logra conocer a fondo a su oponente. Conocer su estado de entrenamiento, sus golpes favoritos y sus movimientos son importantes, pero también es inteligente conocer sus debilidades y destrezas mentales.
Antes de entrar a la cancha, debería observar lo más posible a su oponente.
A continuación, vamos a revisar tres destrezas mentales y algunos ejemplos de lo que debe buscar cuando lo observa.

Concentración.

Se concentra bien durante el partido? Observe su cabeza y su mirada. Mantiene un buen contacto visual entre punto y punto? Se distrae fácilmente por los puntos perdidos, ruidos o alguna otra cosa? Hay alguna jugada en particular que le moleste y lo haga perder su concentración? Cuando detecte una debilidad, tome nota de ella. Luego de un tiempo, podrá descifrar si su contrincante logra concentrase con fuerza, o no.
Piense en una estrategia para la información que ha recolectado. Su objetivo es hacerle el partido lo más difícil posible. Si nota que se mantiene concentrado en diversas situaciones, prepárese para un partido largo y duro de ganar. Conociendo el nivel de concentración de su contrincante tendrá sus recompensas. Mientras tanto, manténgase concentrado Ud. mismo, pero busque la forma de aprovechar los momentos en que su oponente está distraído.

Confianza.

Su oponente, suele mostrase confiado y optimista o, por el contrario, tiende a desmoralizarse fácilmente? Qué situaciones del partido acompañan estas actitudes? Hombros caídos, auto agresión verbal y movimientos bruscos son signos comunes de poca confianza. Cuando note esto, observe qué fue lo que lo causó. Si la confianza varía con el resultado de cada punto (ganado o perdido), significa que su oponente es inestable y Ud. debe aprovecharse de eso.
Nunca se le debe dar la oportunidad de creer en nada a un jugador con poca confianza en sí mismo. Planee comenzar el partido con fuerza para lograr una ventaja de entrada porque es posible que este jugador se de por vencido antes de terminar el match. Los jugadores que alardean o que se muestran demasiado entusiastas después de cada punto pueden aparentar tener mucha confianza en sí mismos, pero por lo general sucede todo lo contrario. Aprovéchese de ello. Manténgase confiado y nunca se de por vencido. Descubrirá que se estabilidad logrará sacar de quicio a este tipo de jugadores, en más de una ocasión.

Energía.

Observe la intensidad de su oponente antes y después de cada punto. La sobreexcitación y la apatía son problemas de energía bastante comunes. Estas observaciones lo ayudarán a pensar en una estrategia para vencer a su contrincante.
La energía natural de los jugadores varía enormemente entre uno y otro. Algunos prefieren partidos veloces mientras que otros prefieren tomarse su tiempo. Cuando logre determinar qué nivel de energía prefiere su contrincante debe, también, preparar la respuesta exacta para la competencia. Con aumentar o disminuir la velocidad del juego, terminando puntos antes, o tomando mas o menos tiempo entre games, Ud. podrá utilizar estos niveles de energía a su favor


COMO PREVENIR LESIONES.


Acaba de lesionarse jugando al squash! Debe continuar jugando o no?
Voy a darle algunos consejos para ayudarlo a evitar lesiones jugando al squash :

1º   Evite jugar con una lesión: Son mayores las probabilidades de que empeore sus lesiones o que se extienda el período de su recuperación. Jugar con una lesión puede llevar a su cuerpo a lesionarse en otra parte.

2º   Siempre haga precalentamiento antes de jugar: Haga ejercicios de precalentamiento antes de entrar a la cancha. Cuanto mayor sea el jugador, más importante es el precalentamiento para prevenir lesiones y para mejorar el juego. Para personas entre 30 y 50 años es esencial precalentar pantorrillas y tendón de Aquiles, pues corren mayor riesgo de lesionarse en esas parte del cuerpo y las mismas pueden llevar a varios meses de recuperación.

3º   Elongue inmediatamente después del juego: Exactamente: Apenas sale de la cancha debe elongar (no después de la cerveza).

4º   Evite enfriarse rápidamente: Póngase un buzo o tome una ducha caliente para evitar esto.

5º   Si alguna parte de su cuerpo ha sufrido lesiones en forma reiterada , debe asegurarse de fortalecer esa zona o músculo. Pida consejos a un entrenador con experiencia.

 
AERÓBICO O ANAERÓBICO.

Es común ver a entrenadores y jugadores de squash confundidos sobre la forma correcta de entrenar. El squash es un deporte muy demandante que involucra ataques cortos de actitud intensa (10 a 60 segundos) con períodos de decanso muy cortos (7 a 10 segundos). Para la extensa mayoría de los jugadores de squash cualquier recuperación que dure más de 30 segundos es una rareza. Esta descripción de las recuperaciones se asemeja a un juego anaeróbico. El ejercicio anaeróbico no cuenta con oxígeno y provee un grado muy alto de energía, pero la producción de ácido láctico nos hace cansar muy rápidamente.


Por otro lado, el squash podría ser descripto como una dura carrera que dura entre 40 y 90 minutos. Esta descripción corresponde al ejercicio aeróbico que usa oxígeno para quemar glucógeno (azúcar en los músculos), glucosa (azúcar en la sangre) y grasa (azúcar en la panza, solo bromeaba). Podemos practicar durante un largo período de tiempo si usamos el principio aeróbico.


Entonces, qué es el squash: aeróbico o anaeróbico? Aunque el squash es como una serie de piques cortos, los cortísimos períodos de descanso entre los piques no permiten al corazón recuperarse. Por este motivo el squash es más como un juego continuo (aeróbico) que un juego discontinuo (anaeróbico). Esto no significa que el squash nunca es anaeróbico, sólo recuerde cuan rápido tiene que moverse y volver a la T, así que el squash es básicamente aeróbico con algunas explosiones anaeróbicas.


El squash es un deporte aeróbico de muy alta intensidad, en el que el ritmo cardíaco de los jugadores ronda los 80 - 85 % del máximo. En un partido duro y competitivo, este ritmo podría quedarse alrededor de este nivel por 45 minutos a una hora con sólo 90 segundos de descanso entre cada uno de los 3-5 games. Por esta razón, la fatiga es una consideración importante en el squash. El jugador menos fatigado puede poner más presión en su oponente, hacer mejores tiros y con el tiempo, ganar.


Salir a correr por un tiempo largo de forma lenta no te preparará adecuadamente para un verdadero squash. Al principio, el trabajo aeróbico puede empezar lentamente corriendo 20 minutos, posteriormente extendidos a 40 o 60 minutos. El jugador serio de squash debe forzar su cuerpo para producir energía en un alto grado y de este modo incrementar su ritmo cardíaco de un 60 % a un 80 - 85 % del máximo. De cualquier manera, es muy difícil alcanzar este ritmo cardíaco saliendo a correr 60 minutos de forma contínua. El jugador debe incluir entrenamiento con intervalos en el plan.


El jugador debería dividir el trabajo físico en repeticiones o ciclos de 1 minuto.
Desde que el período de descanso después de una recuperación es solamente de 10 segundos, la meta fundamental es ejercitar duro por 45 - 50 segundos con sólo 10 - 15 segundos de descanso. Para simular un verdadero partido de squash, el jugador debería hacer 15 repeticiones, tomar 90 segundos de descanso y repetir el set 2 veces más (3 sets de 15, repeticiones de 1 minuto). Por supuesto, esto es muy duro al principio, así que el jugador solamente debería hacer 1 set de ejercicio por 20 - 30 segundos con 30 - 40 segundos de descanso, cuando comienza a entrenar. Cada semana los períodos de descanso se acortarán hasta alcanzar los 10 - 15 segundos. La próxima vez el jugador irá desde 1 set a 2 y con el tiempo 3. Los ejercicios pueden incluir piques cortos en la cancha, en pista, ciclismo y otros. Si usted puede cumplir este entrenamiento, ningún partido de squash podrá fatigarlo completamente

Escrito el  30 Sep 2016 8:38 en Artículos Interesantes (Columna de Chimo,...)  -  Enlace permanente

Comentarios

Ningún comentario.

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web